martes, 18 de noviembre de 2014

Concepto y características de RAL
Una Red de Área Local se define como un tipo de red privada que permita la intercomunicación entre un conjunto de terminales o equipos informáticos, que por lo general suelen ser ordenadores personales, pero la transmisión de información a gran velocidad en un entorno geográfico o restringido.
Según el Comité IEEE 802: "Una Red de Área Local se distingue de otros tipos de redes de datos en que loas comunicaciones están normalmente restringidas a un área geográfica de tamaño limitado, como un edificio de oficinas, nave, o un campus, y en que puede depender de un canal físico de comunicaciones con una velocidad binaria media/alta y con una tasa de errores reducida".

 
Las características básicas que definen una red de área local son las siguientes:
  • Permite la interconexión de dispositivos heterogéneos, muchos de ellos capaces de trabajar independientemente.
  • Aporta una velocidad de transferencia de información elevada.
  • Su empleo está restringido a zonas geográficas poco extensas.
  • Los medios de comunicación, así como los diferentes componentes del sistema, suelen ser privados. En relación con esto, hay que tener en cuenta que la transmisión en este entorno reducido está libre de las regulaciones y monopolios características de la transmisión a larga distancia, lo cual ha facilitado el desarrollo de estos sistemas, pero, a la vez, actualmente está condicionado la expansión de este mercado.
  • Se caracteriza por la facilidad de instalación y flexibilidad de reubicación de equipos y terminales, asió como por el coste relativamente reducido de los componentes que utiliza.
 

Topologia de ral


topoogia en bus:

Una red en bus es aquella topologia que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.


Topologia en anillo:

 Una red en anillo es una topologia de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.





 Topologia en estrella

  es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.






 La red en árbol.- es una topologia de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.






 el control de acceso al medio es el conjunto de mecanismos y protocolos a través de los cuales varios "interlocutores" (dispositivos en una red, como ordenadores, etc.) se ponen de acuerdo para compartir un medio de transmision común (por lo general,  en comunicaciones inalámbricas, el rango de frecuencias asignado a su sistema). No es el mismo concepto que la multiplexion aunque ésta es una técnica que pueden utilizar los mecanismos de control de acceso al medio.

EStanderes del IEEE:
NORMA 802
 IEEE 802 fue un proyecto creado en febrero de 1980 paralelamente al diseño del MODELO OSI. Se desarrolló con el fin de crear estándares para que diferentes tipos de tecnologías pudieran integrarse y trabajar juntas. El proyecto 802 define aspectos relacionados con el cableado físico y la transmisión de datos. (IEEE) que actúa sobre redes.

IEEE 802.2 es el  estándar que define el control de enlace logico (LLC), que es la parte superior de la capa enlace en las red de area local. La subcapa LLC presenta una interfaz uniforme al usuario del servicio enlace de datos, normalmente la capa de red. Bajo la subcapa LLC está la subcapa Media Aacceso de control (MAC).

 IEEE 802.3 fue el primer intento para estandarizar ethernet. Aunque hubo un campo de la cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido ampliaciones sucesivas al estándar que cubrieron las ampliaciones de velocidad , redes virtuales, hubs commutadoras y distintos tipos de medios, tanto de fibra optica como de cables de cobre (tanto par trenzado como coaxial).

IEEE 802.4 (Token Bus) es un protocolo de red que implementa una red lógica en anillo con paso de testigo sobre en una red física de cable coaxial.
 El IEEE 802.5 es un estándar por el Institute of Electrical and Electronics Engineers(IEEE), y define una  LAN en configuración de anillo (Ring), con método de paso de testigo (Token) como control de acceso al medio. La velocidad de su estándar es de 4 o 16 Mbps cuando es implementado sobre cables de hilos de cobre, existen implementaciones de mayor velocidad tanto sobre hilos de cobre CCDI como sobre fibra óptica fddi la cual llega a los 100 Mbps y 200 km de extensión.


Token Ring es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet; actualmente no es empleada en diseños de redes.




 El protocolo de la capa superior será el encargado de la gestión de errores.  para ser encaminado entre distintas redes de área local

 Interfaz de Datos Distribuida por Fibra (FDDI: Fiber Distributed Data Interface) Son un conjunto de estándares ISO y ANSI para la transmisión de datos en redes de computadoras de área extendida o local (lan) mediante cable de fibra óptica. Se basa en la arquitectura token ring y permite una comunicación tipo full duplex. Dado que puede abastecer a miles de usuarios, una LAN FDDI suele ser empleada como backbone para una red de área amplia (wan).


 


                                                    MEDIOS DE TRANSMISIÓN


MEDIO DE TRANSMISION
ANCHO DE BANDA
CAPACIDAD MÁXIMA
CAPACIDAD USADA
OBSERVACIONES
Cable de pares
250 KHz
10 Mbps
9600 bps
- Apenas usados hoy en día.
- Interferencias, ruidos.
Cable coaxial
400 MHz
800 Mbps
10 Mbps
- Resistente a ruidos e interferencias
- Atenuación.
Fibra óptica
2 GHz
2 Gbps
100 Mbps
- Pequeño tamaño y peso, inmune a ruidos e interferencias, atenuación pequeña.
- Caras. Manipulación complicada.
Microondas por satelital
100 MHz
275 Gbps
20 Mbps
- Se necesitan emisores/receptores.
Microondas terrestres
50 GHz
500 Mbps

- Corta distancia y atenuación fuerte.
- Difícil instalar.
Láser
100 MHz


- Poca atenuación.
- Requiere visibilidad directa emisor/ receptor.
# maximo de nodos
Número maximo de nodos por red 260.
ventajas
*No requiere de enrutamiento.
*Requiere poca cantidad de cable.
*Fácil de extender su longitud, ya que el nodo esta diseñado como repetidor, por lo que permite amplificar la señal y mandarla mas lejos.
inconvenientes
Altamente susceptible a fallas.
Una falla en un nodo deshabilita toda la red (esto hablando estrictamente en el concepto puro de lo que es una topología de anillo).





sábado, 8 de noviembre de 2014

propiedades de la capa de enlace



                                                              redes:  Capa de enlace




describir la forma q en la capa de enlace prepara los datos
prepara los datos para  una topología lógica es la forma en que una red .  

Permitiendo a las capas superiores acceder a los medios usando técnicas como tramas.

ontrola cómo se ubican los datos en los medios y cómo se reciben desde los medios usando
técnicas como el control de acceso a los medios y la detección de errores. 
 


 2:-describir diferentes tipos de metodos de control de acceso al medio .

l de acceso al medio.
  La regulación de la colocación de tramas de datos en los medios es conocida como control de acceso al
medio.
Si no se realiza ningun control se produceria muchas colisiones  las cuales producen tramas corructas
que deben volver a enviarse.
pero en caambio los metodos que  cumple con un alto grado de control impide las coolisiones, pero el
proceso tiene sobrecargas.
los metodos que cumple con bajo nivel de contol tiene pocas sobrecargas pero hay colisiones con mayor
frecuencia.
 3:- explicar el objetivo de encapsular los paquetes en trama para facilitar  a la acceso... 
  Un paquete IP que viaja desde la PC hasta la computadora portátil, será encapsulado en la 
trama.Ethernet, desencapsulado, procesado y luego encapsulado en una nueva trama de 
enlace de datos.para cruzar el enlace satelital. Para el enlace final, el paquete utiliza una 
trama de enlace de datos,inalámbrica desde el router a la computadora portátil.
 Gary Sosa